Una madre nos pregunta si es conveniente hacer una adaptación curricular (para justificar el que tenga apoyo escolar y logopeda) a su hija de siete años quien tiene una ligera sordera y un leve retraso madurativo…La Fundación Belén ha contestado, pero..amigos profesores, por favor, hablen, digan, opinen.

Querida amiga, gracias por contactar con la Fundación Belén. Vamos a intentar ayudarte a solucionar las dudas sobre el problema de tu niña en el colegio. Desde esta fundación entendemos que el criterio de los padres, y muy en especial el de la madre es prioritario: lo importante, como tú nos cuentas, es que tu niña aprende. Lo fundamental es avanzar, aunque sea muy despacio.

Ahora bien, en el colegio tienen la vara de medir. Es decir tienen el término de comparación con la media de los alumnos. Y todas las comparaciones son odiosas, dice el refrán, pero más aún en los niños con dificultades de aprendizaje. Sin embargo en los colegios de integración están obligados a comparar. En principio una adaptación curricular no es un problema, es una solución, la mejor solución para los niños con dificultades de aprendizaje (en Estados Unidos prácticamente toda la enseñanza es «adaptada» a cada persona). Confía en el sicólogo del colegio; tu niña seguro mejorará con el apoyo escolar y el logopeda, y lo más importante dejará de salir de clase al estar mano a mano con un profesor o profesora especializado que le entenderá mucho mejor y probablemente estará mas a gusto en el colegio. Y esto es fundamental: tu niña tiene que aprender a gusto. Es mas sin estar a gusto no se puede aprender.

En principio se podrían quedar todos los niños en sus casas y aprender con un profesor particular como se ha hecho durante siglos, pero el colegio es una forma muy buena de socialización. De aprender a vivir juntos, cediendo un poco cada cual para conseguir estar todos un poco mejor. Tu niña debe aprender a trabajar con sus compañeros y a jugar con ellos. Nuestra propuesta es que aceptes la adaptación escolar y que sigas trabajando en casa. Ya que toda educación es una suma: familia mas colegio. Que sigas muy de cerca las mejoras de tu niña, sus avances escolares y sobre todo su grado de felicidad. Al menos prueba un año. Prueba también en casa a mejorar su autoestima a través de la música o de la pintura. Y si no te importa, mantennos informados de sus avances y logros, ya sabes que cuentas con unos amigos mas, muy cordialmente la fundación Belén.