Una madre nos escribe preocupada por el diagnóstico reciente de su hija: disgenesia del cuerpo calloso

Animo madre valiente. La Agenesia o Disgenesia del Cuerpo Calloso es un diagnóstico muy amplio dado que el cuerpo calloso puede almacenar entre 50 y 800 millones de fibras. Por esta razón, cada niño diagnosticado es un caso distinto, ya que varía en cada niño la discontinuidad producida en el Cuerpo Calloso que es el «puente» que une los dos hemisferios cerebrales.

Pero es que además existen otras conexiones inter hemisféricas, llamadas “comisuras”, incluyendo la anterior, posterior y la comisura del hipocampo. Algunos niños diagnosticados tienen una o todas estas comisuras, por lo que pueden transferir información entre los hemisferios.

Desde nuestra fundación conocemos distintos casos de niños con DCC , y todos con muy diferentes consecuciones vitales.

Ante un diagnóstico grave de un hijo, los padres, muy en especial la madre recibe un tremendo golpe moral. En ese momento, y más tarde a lo largo de la vida de tu niña es muy importante tu coraje, tus ganas de luchar, tu fe y perseverancia. Y por supuesto apoyarse mucho con la ayuda y la presencia de familiares y amigos. Es bueno contar y sentir la presencia de tíos, abuelos, hermanos…sentir su cariño y procurar entre todos buscar una rehabilitación pronta y eficaz para la niña.

Te plantearás ¿Qué pasará el día de mañana? Cualquier pronóstico sobre la salud de tu hija en el futuro, puede ser equivocado. No solamente porque el futuro sólo lo conoce Dios, sino porque el cerebro es plástico y depende de lo que hacemos: somos lo que hacemos.

Te recomendamos vivamente leer sobre este tema en https://lawea.fundacionbelen.org/base-datos/plasticidad-cerebro/