Una madre nos pregunta por el futuro de su hija recién nacida que ha sido diagnosticada con ACC

Los trastornos del cuerpo calloso no son enfermedades ni dolencias, sino discontinuidades en la estructura cerebral. En particular en la formación del Cuerpo Calloso (un puente de sustancia blanca que une los dos hemisferios del cerebro); producida por una alteración en el desarrollo embrionario que puede dar origen a la falta parcial o total de este importante haz de fibras inter hemisféricas.

La Agenesia del Cuerpo Calloso forma parte de las llamadas “enfermedades raras”, esto es de poca prevalencia. El Instituto de Investigación Carlos III tiene un registro u seguimiento de enfermedades raras. Es aconsejable para los padres de niños diagnosticados ACC cumplimentar este registro en: https://registroraras.isciii.es/Comun/Inicio0.aspx

El cuerpo calloso puede almacenar entre 50 y 800 millones de fibras. Por lo cual cada niño diagnosticado con ACC es un caso distinto ya que varia en cada niño la discontinuidad producida en el Cuerpo Calloso. Además existen otras conexiones inter hemisféricas, llamadas “comisuras”, incluyendo la anterior, posterior y comisura del hipocampo.

Algunos niños diagnosticados con ACC tienen una o todas estas comisuras, por lo que pueden transferir información entre los hemisferios.

Como cada niño es único, no te preguntes cómo será tu niño el dia de mañana, el futuro solo lo conoce Dios, empieza hoy mismo con «atención temprana» a lograr que tu niño desarrolle todo su potencial. Y disfruta con él todos los días y a todas horas, este es nuestro mejor consejo y el verdadero motor de su desarrollo: el vínculo afectivo entre madre/hijo.