Desde Colombia una madre nos solicita información sobre posibles causas de epilepsia y cómo tratar a su sobrino que la padece.

De acuerdo con las últimas investigaciones del sistema nervioso de las personas con trastornos de epilepsia infantil han comprobado que, en mayor o menor grado, presentan problemas relacionados con el desarrollo de los siguientes procesos:

  • Los mecanismos de atención, el estado de alerta, las actitudes de iniciativa.
  • La expresión de su temperamento, su conducta, su sociabilidad.
  • Los procesos de memoria a corto y largo plazo.
  • Los mecanismos de correlación, análisis, cálculo y pensamiento abstracto.
  • Los procesos de lenguaje expresivo.

Los datos actuales permiten afirmar que la mayoría de estas personas funcionan con un retraso mental de grado ligero o moderado. Existe una minoría en la que el retraso es tan pequeño que se encuentra en el límite de la normalidad; y otra en la que la deficiencia es grave, pero suele ser porque lleva asociada una patología complementaria de carácter neurológico, o porque la persona se encuentra aislada y privada de toda enseñanza académica.

Es decir, la estimulación temprana es fundamental: https://lawea.fundacionbelen.org/hijos/estimulacion-temprana/

También quisiera comentarle que según los últimos descubrimientos en neurología la inteligencia es plástica, quiere decir que no tenemos el mismo coeficiente durante toda la vida: depende de lo que hacemos. HACER es el verbo del aprendizaje, puedes leer más sobre este tema en la web de la Fundación Belén  https://lawea.fundacionbelen.org/base-datos/plasticidad-cerebro/

En segundo lugar: los hijos crecen conforme las expectativas de padres, tíos y maestros, es el llamado efecto Pigmalión muy interesante y esclarecedor:  https://lawea.fundacionbelen.org/base-datos/efecto-pigmalion/

En tercer lugar le adjuntamos algunos enlaces con Organizaciones Colombianas  para contactar:

* Fundación Avante. http://www.fundavante.org Cra 65 #4G 30     7007604 –

2077609. Bogotá – Colombia

* http://www.ligautismo.org/ La liga Colombiana de Autismo LICA cree que las personas con Trastorno del espectro autista -TEA- necesitan saber que entendemos su forma de relacionarse con el mundo y a partir de ahí serán capaces de lograr su participación en la sociedad. Cree en las capacidades de las personas con Trastorno del espectro autista -TEA- y en su valor como seres únicos. Calle 39A # 26 – 42 – Barrio La Soledad Bogotá Colombia – Celular 311 2414890

* http://www.comunidadalegria.org/index.php/es/servicios/consejeria-de-pareja-y-familia

* http://accioncatolicacolombiana1.blogspot.com.es/

* https://amenjesus.wordpress.com/retiros-espirituales/bogota-retiros-de-sanacion-los-domingos-y-sabados/

* http://www.teresianobogota.edu.co/padres-de-familia