Nos escribe un padre angustiado porque a su hijo de 13 años le han diagnosticado límite en su instituto

¿Quién pone los límites? Si el cerebro es plástico, si podemos madurar y mejorar intelectualmente hasta la vejez, si el CI es válido tan sólo en ese instante, porque si se repitiera dos meses después, el coeficiente sería distinto…Si las inteligencias son 7 y sólo se miden dos…Si basta escuchar una música de Mozart para que ese coeficiente cambie:  https://lawea.fundacionbelen.org/problemas/musicoterapia/#mozart   

Y además si las expectativas de los padres y maestros sobre un niño marcan el nivel que este alcanzará en su desarrollo intelectual, en el bien conocido “efecto Pigmalión”, válido hasta en nivel universitario:    https://lawea.fundacionbelen.org/base-datos/efecto-pigmalion/   

Pero además hay muchas formas de enseñar. Algunas son distintas a las habituales y pensadas para niños y adolescentes que necesitan aprender haciendo, más que estudiando. Te aconsejamos ponerte en contacto con varias de estas instituciones tipo Montessori o Waldorf  hasta encontrar el centro escolar adaptado a las necesidades de tu hijo. O si en el instituto va bien, por lo menos foméntale hacer un curso con el método Kumon.