Una madre desde Perú nos solicita consejo para su hijito de 4 años que ha aprendido a leer solo
Antes de nada enhorabuena por ser una madre comprometida con la educación, cercanía y acompañamiento de su hijo. Es la mejor fórmula de crianza: el amor y la cercanía.
Aunque lo realmente importante para que tu hijo siga creciendo intelectualmente es que continuéis en casa estimulándole y haciendo muchas cosas con él.
Te adjuntamos este enlace interesante sobre el tema: http://www.superdotadosperu.info/como-ayudar-a-los-ninos-superdotados/
Hasta los 7/8 años todas las pruebas (test) de inteligencia no son fiables con rotundidad, pero una vez que ha cumplido los 8 años le pueden hacer un test para salir de dudas.
Pero los padres -sobre todo las madres- sabemos cuando un hijo es superdotado o tiene altas capacidades y podemos hacer mucho por estimular y ofrecer autoconfianza a estos niños, porque los niños crecen conforme a las expectativas de los padres: se ven en nuestros ojos y en los ojos de su maestra. Puedes leer sobre este tema en nuestra web: Efecto Pigmalión
Es normal que tu hijo, si es superdotado, se aburra en clase. Por esto es interesante que le hagáis en su día el test de inteligencia y con los resultados habléis con sus profesores y tutores para que le motiven al chico y le estimulen con trabajos extra. Debes procurar trabajar en colaboración con su maestra.
Debes saber que los últimos descubrimientos en neurología afirman que el cerebro es plástico: somos lo que hacemos. No tenemos un índice de inteligencia fijo, depende de lo que hacemos. Puedes leer sobre este tema en : Plasticidad Cerebral
Tu hijo muy probablemente tiene altas capacidades, pero seguro, seguro que tiene muy buena estimulación por parte de vosotros, de ti como madre, de su padre, sus abuelos… Esto quiere decir que como madre le has ofrecido estímulos, si no fuera así no podría tener el desarrollo intelectual que tiene.
Te ofrecemos una serie de enlaces y mientras tanto puedes hacer varias cosas: ofrecerle libros sobre alguna de las materias que le apasionen, ya sean las matemáticas, la informática, la música o la fotografía….
Debéis ofrecerle también diversión en familia muchas tardes: ya sea ir de excursión al monte, andar en bicicleta, bailar al son de la música… Es muy importante que os divirtáis juntos en familia, para mejorar aún más el vínculo madre/hijo. Es importante que al volver del colegio practiquéis aficiones juntos, toda la familia: nadar, correr, bailar, pintar, aprender idiomas, tocar un instrumento..Es tan interesante todo lo que la familia puede HACER con el hijo: ir a museos, ir a exposiciones, ir al teatro, al cine, a ferias…
Y convéncete que tu hijo es así de inteligente gracias a lo bien que hasta hoy le habéis estimulado. Enhorabuena y a seguir estimulando