Nos escribe un padre preocupado por el comportamiento sexual y mentiroso de su hijo de 13 años
Estimado amigo, gracias por su confianza al contactar con la Fundación Belén. El comportamiento de su hijo hoy es bastante frecuente. Por desgracia. Con este comentario queremos ayudarle a entender «lo que le pasó por la cabeza» a su hijo al comportarse tal y como «dice su sobrina» lo hizo. No es otra cosa que fruto de las vigencias sociales del momento.
Según Julián Marías «lo que nos permitimos sentir o no sentir está impuesto por vigencias sociales». Y lo que su hijo está viendo todos los diás en todos los seriales de televisión y en la mayoría de las películas, y en la mayoría de las novelas es una permisividad total en materia sexual. Un permitirse cada cual el capricho momentaneo que mas le gusta. Y una mentira continuada (inclusive en la vida pública).
¿Qué puede hacer Ud? Tratar de comprenderle sin justificar su mala conducta y tratar de enmendar, corregir y modificar su comportamiento. ¿Cómo?
Pues en primer lugar hablando con el y en segundo lugar utilizando el método consabido en educación: palo y zanahoria. Es decir castigo y premio.
Primero hable con su hijo, siempre genéricamente, de sexualidad, de autocontención, del debido respeto a los demás y al propio cuerpo, del saber esperar. Del amor.
Despues convenga con el una tabla de comportamientos «ideales», un nuevo código de conducta: me gustaría que estudiases mas, que sacases muy buenas notas, que fueras mas obediente, que ayudases mas en casa… Y también con su hijo convenga una serie de castigos y premios.
Por ejemplo:
«Si sacas mas de un sobresaliente, voy contigo al futbol»…»Si suspendes una asignatura, no ves TV en una semana»
«Si en toda la semana no dices una mentira, vamos de excursión»…»Si te pillo en una mentira, no tienes paga»
«Si ayudas a tu hermano con los deberes, te invito al cine»…»Si te peleas con tu hermano, no hay salida el viernes»
Y aplique el nuevo código pactado con justicia y sobre todo con perseverancia. Siempre. Ya sabe que la repetición es fórmula de aprendizaje.
Lo mas importante en este principio de adolescencia de su hijo es que «aprenda a comportarse». Y que sea responsable de sus actos. Que comprenda que cada comportamiento tiene consecuencias que se deben asumir.
Nada es fácil en la educación de los hijos, pero sin duda la adolescencia es uno de los momentos mas complicados. Así pues le deseamos mucha esperanza y mucha mas perseverancia.